La tierra esta lleno de lugares misteriosos, y nunca nos deja de sorprender. Las diversas condiciones climáticas y las peculiaridades naturales de los rincones del mundo nos traen esos lugares extraños con grandes misterios, algunos son perfectos para disfrutar de esos extraños gustos que tenemos algunos, otros nos harán saltar de miedo, otros simplemente son lugares increíbles para viajar.
En Morbeb te traemos 5 lugares misteriosos de nuestro planeta y sus posibles explicaciones. Así que siéntate y sorpréndete con estos 5 lugares misteriosos alrededor del mundo.
VALLE DE LA MUERTE, ESTADOS UNIDOS.

El valle de la Muerte está ubicado al sureste de California, en el desierto de Mojave, limítrofe al sur del desierto de la Gran Cuenca.
Ya con el nombre suena aterrador, y lo es por qué según los expertos, se encuentra entre las zonas más calientes de nuestro planeta y en el que se han batido los récords de calor en los últimos años.
Además hay unas misteriosas rocas que se mueven a lo largo y ancho de un lago seco dejando como rastro las marcas de cientos de metros que recorren.
A lo largo de los años ha habido muchas teorías sobre las causas de la migración de las piedras viajeras. Desde huracanes, campos magnéticos, hasta ovnis se propusieron como explicación.
Este extraño fenómeno se resolvió en 2014, cuando un grupo de físicos y oceanógrafos estodounidenses instalaron cámaras y colocaron GPS a las rocas, según su artículo publicado en la revista PlosOne.
El misterio de las rocas viajeras tiene que ver con el viento, el barro y el hielo presentes en el lago bajo determinadas circunstancias.
Muy pocas veces llueve en esa área y cuando lo hace se forman pequeños estanques. Luego al caer la temperatura, el agua se congela formando hielos alrededor y debajo de las rocas. Cuando la temperatura sube el hielo se derrite, entonces el agua y las capas de hielo que permanecen crean un camino resbaladizo, que gracias a la fuerza del viento desplazan las rocas a una velocidad de 2 a 5 metros por minuto.
Durante el estudio, realizado de diciembre a enero de 2013/2014, el equipo observó el movimiento de más de 60 rocas al mismo tiempo.
Por lo tanto, una combinación de lluvia inusual, vientos, bajas temperaturas y el sol hacen posible este misterio de rocas viajeras que nos intrigó por muchos años. (A mi me gustaba más la hipótesis de los extraterrestres).
ESTRUCTURA DE RICHAT, MAURITANIA

La estructura de Richat se encuentra en la ciudad de Oudane, en Mauritania, se trata de un llamativo círculo perfecto cuyo diámetro es de 50 kilómetros de ancho con forma de espiral y un curioso color. Es tan grande que solo se puede apreciar desde el espacio.
Fue descubierto por los astronautas James McDivit y Edward White que tenían el objetivo de hacer el primer paseo espacial de la historia en la misión gemini 4, pero lo que no esperaban era encontrar en mitad del desierto del Sáhara «un ojo gigantesco» del que nadie tenía conocimiento. Como relata el artículo de la NASA
Desde que fue descubierto en 1965 este lugar no ha parado de acumular todo tipo de teorías acerca de su inexplicable origen de esta impresionante estructura.
Hay quienes piensan que fue creación de extraterrestres marcaron un punto de aterrizaje para futuras visitas a la tierra, otros piensan que podría tratarse de la mítica Atlántida.
El origen del ojo del Sahara es incierto. Las primeras hipótesis señalaban que se debía al impacto de un meteorito, lo que explicaría su forma circular, pero las investigaciones posteriores desmintieron esta tesis.
Sin embargo, estudios recientes revelan que se puede tratar de una estructura simétrica de un domo anticlinal, es decir con una curvatura prominente hacía arriba y en su centro los restos más antiguos, que creada por efecto de la erosión y desgaste geológico natural a lo largo de millones de años. Pero, hasta el momento, nadie ha podido ofrecer una explicación clara sobre su origen.
Lee también: Los mejores cascos de realidad virtual para 2023
STONEHENGE, INGLATERRA

El monumento prehistórico de hace más de 5.000 años se encuentra en la llanura de Salisbury en Wiltshire, Inglaterra… Algunos piensan que Stonehenge fue hecho por romanos, druidas, vikingos e incluso por el mago Merlín, lo cierto es que fue construido por un pueblo desaparecido que no dejó ningún lenguaje escrito, cuentos o leyendas, solo algunos huesos dispersos y herramientas hechas con piedra.
Pero cómo y por qué se fabricaron y colocaron estas enormes piedras en Inglaterra a lo largo de 1.500 años ha cautivado a investigadores, historiadores y visitantes curiosos durante generaciones. Algunos creen que ‘las pirámides británicas‘, sirvió como templo, cementerio y calendario astronómico.
Investigaciones sobre Stonehenge publicado en la revista Antiquity en 12 February 2021 concluye que el sitio fue diseñado como un calendario solar para ayudar a los antiguos británicos a realizar un seguimiento de los días, semanas y meses en un año solar de 365,25 días.
Pero recientemente otro artículo publicado en Antiquity, el matemático Giulio Magli de la Universidad Politécnica de Milán y el astrónomo Juan Antonio Belmonte del Instituto de Astrofísica de las Islas Canarias, España, desmienten está teoría, ellos afirman que se basa en «una serie de interpretaciones forzadas, numerología y analogías sin fundamento con otras culturas».
Cascada de la Llama Eterna, Estados Unidos

La cascada de la llama eterna se encuentra en el Chestnut Ridge Park en el Condado de Erie, en Nueva York. Se dice que la llama fue encendido hace miles de años por los nativos americanos.
Los investigadores han descubierto que las rocas de la cascada emiten grandes cantidades de gases de etano y propano, que son subproductos del metano, principal componente del gas natural.
Esta gran filtración de gases se conoce como una ‘macrofiltración’. Luego de analizar filtraciones más pequeñas o ‘micro filtraciones’ de gases naturales en áreas cercanas, los investigadores concluyeron que el origen del gas viene de Rhinestreet Shale en Nueva York, una formación rocosa geológica que se encuentra a casi 400 metros de profundidad.
El gas proviene de un tipo de formación rocosa, conocido como esquisto, llegan a la superficie a través de fallas abiertas en la superficie terrestre durante la actividad tectónica en la región.
Lee también: Caminar más de 6000 pasos al día puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares en adultos mayores
Al parecer, penetran a través del suelo donde las bacterias que comen metano pueden convertirlo en dióxido de carbono. Son estos gases los que parecen estar ardiendo para formar una llama.
Los gases inflamables etano y propano se liberan en la cueva, donde se concentran, convirtiéndola en una especie de cámara de combustión. Como resultado, una llama que recibe metano de las rocas de abajo y el oxígeno del ambiente de arriba.
Sin embargo la llama eterna de Nueva York es más misterioso, ya que los investigadores de la universidad de Indiana descubrieron que las rocas debajo del fuego en Nueva York no están lo suficientemente calientes como para generar este gas, lo que implica que algo más mantiene encendida la llama. Los científicos especulan que podría haber un catalizador presente en las rocas, que estaría ayudando a los procesos químicos.
Aunque se llama ‘eterna’, la llama a veces se apaga por los fuertes vientos que hay alrededor de la gruta de la cascada. Los excursionistas que visitan el lugar suelen volver a encender la llama para que siga ardiendo. Según un estudio geológico, la filtración de gas de Nueva York también presenta la mayor concentración de etano y propano de cualquier filtración en el mundo.
La puerta del infierno, Turkmenistán

El cráter de gas de Darvaza, también conocido como la Puerta al Infierno se encuentra en el desierto de Karakum, cerca de Darvaza y a unos 260 kilómetros al norte de Ashgabat, la capital de Turkmenistan, se trata de un cráter de 70 metros de ancho y 30 de profundidad y alberga una temperatura en su interior de 400°C.
Hace más de 4 décadas se abrió un cráter en medio del desierto de Karakum, Turkmenistan. El origen de este enorme cráter como de su fuego no está muy claro.
La historia más conocida dice que en 1971, unos geólogos soviéticos perforaron el desierto de Karakum con la intención de hallar petróleo.
En vez de petroleo, se toparon con una bolsa de gas natural que hizo que la tierra se derrumbara, formando tres grandes huecos.
Los geólogos soviéticos incendiaron uno de los sumideros pensando que dejaría de arder en pocas semanas para evitar que el metano saliera a la atmósfera, pero Kourounis dice que no hay documentos que respalden esa versión.
El explorador canadiense George Kourounis hizo una expedición a «Puerta al infierno» en 2013 y tras una investigación local descubrió que nadie sabe realmente su origen.
Lee también: Nacen ratones con dos papás: científicos crean óvulos a partir de células masculinas
«Una de las cosas más llamativas y frustrantes sobre este cráter es que realmente no hay mucha información sobre él, ni siquiera visitando el país».
«Hice todo lo posible para encontrar algún informe oficial o registro, algún papel que mencionara el incidente… Pero, nada». dice el explorador.
Para el historiador Jeronim Perovic «esto es un reflejo de cómo funcionaban las cosas en la época soviética. En esos tiempos solo se reportaban los éxitos, no las fallas. Así que si la gente local hacía algo mal, nadie quería que se supiera», Sea como sea, el combustible ha perdurado durante años. «Desafortunadamente es un problema que no ha sido solucionado hasta hoy».
Y para la microbiologista Stefan Green, es lógico que hayan incendiado el pozo, por que liberar el metano de manera incontrolada es más nocivo que el dióxido de carbono.
Otra teoría señala que pudieron haber aplicado una técnica muy común en la extracción de gas natural, conocido como flaring, en la que los sobrantes son quemados intencionalmente por dinero y seguridad.
Por otra parte los turcomanos, creen que el enorme cráter se formó en la década de 1960 y empezó a arder en la década de 1980 por la caída de un rayo sobre el pozo.