Botánicos chinos han descrito una nueva especie de planta: Agapetes rhuichengiana.
La especie se descubrió en al suroeste de China y se diferencia de sus congéneres por presentar flores cubiertas con vellosidades de color blanco a marrón amarillento claro, estambres más cortos (el órgano que produce y contiene el polen) y frutos más pequeños.
Actualmente el género Agapetes contiene 112 especies reconocidas y la mayoría se distribuye en la región asiática. Los miembros de este género son plantas importantes a nivel ornamental debido a sus delicadas flores y son cultivadas en jardines. Además los tubérculos de algunas especies se pueden utilizar con fines medicinales.
Lea también: Primera especie de pez marino extinta por la actividad humana
La nueva especie se descubrió durante una expedición botánica en el condado de Mêdog en abril del año pasado. El equipo encontró la planta creciendo bajo los árboles en un bosque subtropical primario (sin intervención humana) y lo llevaron a un invernadero del Jardín Botánico Tropical Xishuangbanna, para el estudio de su floración.
Según el paper, publicado la semana pasada, Agapetes rhuichengiana es un arbusto que crece sobre otras plantas (epífita), y alcanza de 20 a 40 cm de altura. Florece de junio a julio, y fructifica de noviembre a diciembre.

Su nombre «rhuichengiana» es en honor al Profesor Rhui-Cheng Fang del Instituto Kunming de Botánica, en China. El profesor Fang ha hecho importantes contribuciones a la flora de las Ericáceas, la familia al que pertenece la nueva especie, en China, según el artículo.
Actualmente, Agapetes rhuichengiana solo se conoce en el sitio donde se descubrió, en el condado de Mêdog.
Su estado de conservación es desconocido por la falta de más datos.
_____________________
Investigar y tratar cada descubrimiento de forma detallada toma tiempo, apoya a nuestros editores aquí: