BMW presenta su nuevo concepto de automóvil que cambia de colores

La nueva idea de BMW es un auto eléctrico que cambia de colores y habla, gracias a una Inteligencia Artificial incorporada.

BMW presenta su nuevo concepto de automóvil que cambia de colores
Automóvil conceptual "i Vision Dee" de BMW. Créditos BMW/The Verge.

BMW, la empresa de automóviles, presentó «i Vision Dee», su idea de un sedán deportivo eléctrico que cambia de colores, en el Consumer Electronics Show (CES) de este año. 

En el nuevo prototipo también incorporan «características» animadas con faros que responden como los ojos en las películas Cars de Pixar, y todo un sistema de Inteligencia Artificial que hacen del automóvil una mezcla entre «mundos reales y virtuales». 

Lea también: El nuevo modelo de Power1 para iPhone y AirPods es aún más pequeño

En el Consumer Electronics Show (CES), un festival para nuevas tecnologías, de este año, celebrado en Las Vegas, se presentaron innovaciones de vanguardia y aparatos futuristas. Entre todo el amalgama de ideas se encuentra un automóvil que cambia de colores diseñado por BMW, su «i Vision Dee». Un coche eléctrico qué, según The Verge, «fue considerado el primer automóvil del mundo que puede cambiar de colores». 

Fig. 1. Presentación de i Vision Dee en CES. Créditos: BMW (vía The Financial Express).

El año pasado la compañía ya había presentado una versión más simple: un carro que podía cambiar la tonalidad de su carcasa a tres colores diferentes, blanco, gris y negro. Pero está vez han ido un poco más lejos, agregando nuevas tecnologías a su proyecto. 

El i Vision Dee, es un concepto, una idea, que utiliza en su diseño 240 paneles de la empresa E Ink, llamada «Film Prism 3«. Los paneles contienen pequeñas micro cápsulas donde los pigmentos cambian de color con tocar un solo botón. 

Cada segmento se controla individualmente, lo que permite crear una gran variedad de patrones, hasta 32 colores diferentes en el automóvil de BMW. 

Es decir, si queremos manejar un auto de color rojo el lunes o los colores de nuestro equipo favorito un sábado, el i Vision Dee obedecerá a nuestro antojo. Además, cuando el conductor se acerca al vehículo, el concepto despierta sensores biométricos que autentican la identidad del propietario.

Presentación de i Vision Dee de BMW en CES. Créditos: Jon Wilde (vía Twitter)/Inverse.

“Esto permite generar y variar una variedad casi infinita de patrones en segundos”, dijo BMW en un comunicado.

Más allá de la carrocería, la empresa también incorpora un asistente de inteligencia artificial integrado, como Siri. Por lo tanto sería posible hablar con el auto, no solo cuando uno está dentro, sino que escucharía y respondería a los comandos incluso desde la acera, a través de un smartphone. 

Además los paneles incorporados a las ruedas y a la parrilla del coche crean expresiones faciales, como los autos de la película Cars, a medida que el asistente de Inteligencia Artificial reacciona al usuario, apuntaron en su presentación.

Lea también: El primer mouse de computadora estaba hecho de madera

Pero por más entusiasmo que nos pueda generar el diseño, el concepto aún está lejos ser una realidad. BMW dijo que por ahora es solo un proyecto de Investigación y Desarrollo interno (I+D). Eso sí, podríamos ver las tecnologías destacadas que tiene incorporada el i Vision Dee en autos de producción en un futuro cercano. 

Por ejemplo, tener datos de conducción como la velocidad o la dirección parpadeando en el parabrisas, algo que está programado para ser una opción a partir de 2025.

BMW presenta su nuevo concepto de automóvil que cambia de colores
Fig. 1. Pantalla parabrisas de i Vision Dee. Créditos: BMW.

 «[Es] un anticipo para los vehículos venideros. Esta innovación estará disponible en los modelos de la nueva clase a partir de 2025», anunció BMW. «La idea es utilizar el software para crear «el mejor compañero» que ofrezca una experiencia de conducción personalizada». 

En este momento, la compañía está trabajando para hacer que los paneles electrónicos sean más resistentes a las condiciones del mundo real. El objetivo final del equipo es hacer un aerosol que se pueda aplicar a los paneles de la carrocería más fácilmente, pero eso está muy lejos. Los costos tampoco están claros, aunque podrían ser más bajos de lo que pensamos. 

Quién sabe, tal vez en unos años me vean en alguna calle de la ciudad discutiendo con un automóvil. 

___________________________

[Desde Guna Yala, un artículo de Morbeb Tech]

Become a patron at Patreon!