Desarrollador de aplicaciones y su consorcio de 16 empresas fue multado por más de $400,000 por la procuradora general de Nueva York, Letitia James. Patrick hinchy produjo aplicaciones DDI Utilities, PhoneSpector, TurboSpy, Surepoint, Easy Spy y Auto Forward, aplicaciones stalkerware que permitieron a los clientes vigilar en secreto las diferentes actividades en otros dispositivos.
Un stalkerware basicamente es un software de espía que monitoriza la información contenida en el teléfono móvil de una persona, por ejemplo: fotos, vídeos, su ubicación, registro de llamadas, con quién y por cuanto tiempo habla la víctima, mensajes de WhatsApp o aplicaciones similares y redes sociales, el historial de navegación y, en algunos casos, detectar lo que se escribe, incluidas contraseñas y medidas de doble factor de autenticación.
Aunque estas apps fueron promocionados como legales requería que los usuarios instalarán manualmente en otros dispositivos para monitorearlos, lo que infringe las leyes federales y del estado de Nueva York.
El proceso de acceder a la raíz de un sistema operativo para obtener todos los permisos del administrador invalida la garantía del fabricante. El desarrollador no informó a sus usuarios el daño que implicaba instalar en sus dispositivos tales aplicaciones.
Lea también: Facebook detecta apps maliciosas implicadas en robos de datos de inicios de sesión
El fiscal general de Nueva York reveló que patrick Hinchy mintió a los clientes sobre su políticas de reembolso e hizo afirmaciones falsas sobre la seguridad de los datos obtenidos por las apps y diseñó sitios web de revisión falsos para atraer a los clientes potenciales.
Además de esto, engañó a los clientes al diseñar varias webs que pretendían brindar asesoramiento tecnológico, sin embargo el dicha sitio había sido creado con la única intención de vender sus software.
En un comunicado la fiscal James dijo que vigilar a su pareja y monitorear su teléfono sin su conocimiento no solo es una relación poco saludable, si no también va en contra de la ley.
“Estas aplicaciones y productos ponen a los neoyorquinos en riesgo de acoso y abuso doméstico y Patrick Hinchy los ha promocionado agresivamente en 16 compañías diferentes. El acuerdo de hoy evitará que estas empresas permitan que los neoyorquinos sean rastreados sin su conocimiento y continuará nuestra lucha continua para proteger los derechos, la seguridad y la privacidad de los neoyorquinos».
Aparte de una multa de $ 410,000 Patrick Hinchy debe modificar sus software para que los dueños de los dispositivos sepan que sus teléfonos móviles están siendo monitoreados.
____________________________
[Desde Guna Yala, un artículo de Morbeb Tech]







