El clima cálido aumenta las mordeduras de serpientes

En Georgia, un punto de acceso de serpientes en los Estados Unidos , por cada grado que se calienta al día, las probabilidades de ser mordido por una serpiente venenosa aumentan en casi un 6%. Tendencias similares pueden ser ciertas en otros lugares.

El clima más cálido aumenta la probabilidad de mordeduras de serpientes venenosas

El cambio climático no solo hace que Georgia sea más cálida, sino que también aumenta la probabilidad de mordeduras de serpientes, según un nuevo estudio. 

Cada grado Celsius de aumento diario de la temperatura se corresponde con un aumento de alrededor del 6% en las mordeduras de serpientes, según los investigadores. Los resultados se publicaron en GeoHealth.

Conviértete en backend developer con Node.js
Serás capaz de diseñar complejas aplicaciones del lado del Back-End, robustas, rápidas y escalables, dominando diferentes técnicas de comunicación entre el Front-End y el Back-End.

Las serpientes son animales de sangre fría, por lo que generalmente son más activas en climas más cálidos. Y a nivel mundial, las temperaturas están aumentando.

«Las mordeduras de serpientes venenosas están clasificadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una enfermedad tropical desatendida de alta prioridad», dijo Noah Scovronick, científico de salud y medio ambiente de la Universidad de Emory que dirigió el nuevo estudio. 

En todo el mundo, aproximadamente 5 millones de personas son mordidas por serpientes cada año, y de ellas hasta 138 000 personas mueren, según la OMS.

«No sabemos mucho sobre cómo el clima, es decir, los cambios a corto plazo en la meteorología, impulsan las interacciones entre humanos y serpientes, en parte porque muchas mordeduras peligrosas de serpientes ocurren en lugares que carecen de buenos datos sobre las causas de morbilidad y mortalidad», dijo Scovronick.

Dentro de los Estados Unidos, Georgia es una especie de punto de acceso de serpientes, con una de las densidades y diversidades de serpientes más altas del país. 

El estado alberga 17 especies de serpientes venenosas, siete de las cuales son lo suficientemente peligrosas como para ser motivo de preocupación médica.

Lee también: Corriente oceánica ayuda a los arrecifes de las islas del Pacífico

Scovronick y sus colegas analizaron datos de hospitales de todo el estado desde 2014 hasta 2020, tiempo durante el cual hubo 3908 visitas al hospital debido a mordeduras de serpientes venenosas. 

Compararon estadísticamente las hospitalizaciones con los registros meteorológicos diarios, buscando asociaciones fuertes entre factores como la temperatura del aire mínima y máxima, la precipitación y la humedad y las mordeduras de serpientes.

En su análisis, los investigadores controlaron tanto el mes como el día de la semana en que ocurrió la mordedura, lo que explica, al menos parcialmente, la variabilidad en la actividad humana .

La aparición de mordeduras de serpientes venenosas se asoció con un aumento de la temperatura máxima diaria del aire, encontraron los investigadores. 

Si bien los veranos tuvieron la mayor cantidad de mordeduras de serpientes, la primavera tuvo la asociación más fuerte entre las temperaturas y las mordeduras de serpientes.

Scovronick especuló que la asociación primaveral podría deberse a que las serpientes «se despiertan» durante esa temporada, volviéndose más activas y reproduciéndose, mientras que los días de verano podrían alcanzar temperaturas lo suficientemente cálidas como para frenar a las serpientes. Pero eso necesita más exploración con detalles a nivel de especie, dijo. 

Otros factores meteorológicos, como la humedad, tenían asociaciones más débiles o nulas con la tasa de mordeduras de serpientes venenosas.

Lee también: Nueva teoría concluye que el origen de la vida en planetas similares a la Tierra es probable

El estudio no incluyó predicciones sobre cómo podrían cambiar las mordeduras de serpientes en el futuro, y Scovronick enfatizó la necesidad de realizar estudios similares en otros estados para obtener una imagen del riesgo a nivel nacional. 

«Podemos aprender mucho sobre los patrones de mordedura de serpiente incluso con datos bastante modestos y utilizando métodos epidemiológicos establecidos», dijo. «Este estudio lo demuestra».

El hecho de que Georgia se esté calentando no significa necesariamente que más personas serán hospitalizadas debido a las mordeduras de serpientes venenosas.

«El factor clave para reducir los encuentros negativos es la educación», dijo Lawrence Wilson, herpetólogo de la Universidad de Emory y coautor del estudio. «Hágales saber a las personas qué hábitats prefieren las serpientes, como lugares con una cubierta vegetal densa, y pueden desconfiar de tales hábitats.

Las serpientes y las personas pueden vivir de manera compatible, incluso las serpientes venenosas, siempre que respetemos y entendamos sus hábitats y necesidades».

Pero entre el calentamiento del estado por el cambio climático y la expansión de las áreas urbanas , las probabilidades de que las personas se encuentren con serpientes ya están aumentando, según Wilson.

«A medida que el desarrollo humano en Georgia y especialmente en el área de Atlanta se expande rápidamente, los encuentros entre humanos y serpientes continuarán aumentando y ya lo han hecho», dijo Wilson. «Casi cualquiera que pase mucho tiempo al aire libre se habrá encontrado con una cabeza de cobre u otra serpiente venenosa».

Los hallazgos específicos solo se relacionan con Georgia, pero resaltan la necesidad apremiante de realizar estudios similares en otras partes del mundo con diferentes regímenes climáticos y especies de serpientes, dijo Scovronick.

Become a patron at Patreon!