Google presenta Gemma 3: su nuevo modelo de IA que puede ejecutarse en una sola GPU

Google acaba de lanzar Gemma 3, una nueva generación de modelos de inteligencia artificial (IA) que son rápidos, eficientes y fáciles de usar, incluso en dispositivos con recursos limitados. Esta versión mejora significativamente a su predecesora, Gemma 2, ofreciendo mayor eficiencia, capacidad y versatilidad. Además, la compañía introdujo ShieldGemma 2, una herramienta especializada en verificar la seguridad de las imágenes. Todo esto forma parte del Gemmaverso, un ecosistema de herramientas y modelos de IA impulsado por la comunidad de desarrolladores.

¿Qué es Gemma 3?

Gemma 3 es una familia de modelos de IA creada por Google, diseñada para ser ligera y adaptable. Puede funcionar en una amplia variedad de dispositivos, desde teléfonos móviles hasta computadoras más potentes. Lo que la hace especial es su capacidad para manejar tareas complejas, como entender y generar lenguaje natural, procesar imágenes y videos, y trabajar con múltiples idiomas.

Algunas de sus características clave incluyen:

  • Diferentes tamaños: Está disponible en versiones de 1, 4, 12 y 27 mil millones de parámetros, lo que permite elegir el modelo que mejor se adapte a las necesidades de cada proyecto.
  • Multimodalidad: Puede trabajar con texto, imágenes y videos cortos, lo que la hace útil para tareas como análisis de contenido o generación de descripciones.
  • Soporte multilingüe: Es compatible con más de 140 idiomas, ideal para aplicaciones globales.
  • Eficiencia energética: Incluye versiones optimizadas que reducen el consumo de recursos sin sacrificar precisión.
Google Gemma 3
Este gráfico clasifica los modelos de IA según sus puntuaciones Elo en Chatbot Arena, donde una puntuación más alta indica una mayor preferencia por parte de los usuarios. Además, los puntos representan los requisitos estimados de GPU NVIDIA H100 para ejecutar cada modelo. Destaca Gemma 3 27B, (27 billones de parámetros) que logra una posición competitiva utilizando solo una GPU, mientras que otros modelos requieren hasta 32.

Más de morbeb: DESCUBREN MÁS DE 100 FALLAS DE SEGURIDAD EN REDES LTE Y 5G QUE AMENAZAN SU ESTABILIDAD


Junto con Gemma 3, Google lanzó ShieldGemma 2, una herramienta diseñada para detectar contenido sensible en imágenes. Este modelo puede clasificar imágenes en categorías como contenido peligroso, sexualmente explícito o violento. Además, es altamente personalizable, lo que permite a los desarrolladores ajustarlo según las necesidades de sus usuarios.

Fácil integración y uso

Tanto Gemma 3 como ShieldGemma 2 están diseñados para integrarse sin problemas en proyectos existentes. Algunas de sus ventajas incluyen:

  • Compatibilidad: Funcionan con herramientas populares como Hugging Face, PyTorch, Keras y más.
  • Accesibilidad: Están disponibles en plataformas como Google AI Studio, Kaggle y Hugging Face, lo que permite empezar a usarlos rápidamente.
  • Optimización: Gemma 3 está optimizado para funcionar en GPUs de NVIDIA, TPUs de Google Cloud y hasta en CPUs comunes.

El Gemmaverso: Un ecosistema colaborativo

El Gemmaverso es un espacio donde desarrolladores y empresas pueden crear y compartir herramientas basadas en Gemma. Algunos ejemplos destacados incluyen:

  • SEA-LION v3: Un modelo que facilita la comunicación en el Sudeste Asiático.
  • BgGPT: El primer modelo de IA entrenado en búlgaro.
  • OmniAudio: Una herramienta que lleva el procesamiento de audio a dispositivos cotidianos.

Apoyo a la investigación

Google también está apoyando a la comunidad académica con el Programa Académico Gemma 3, que ofrece $10,000 en créditos de Google Cloud para proyectos de investigación. Los interesados pueden aplicar durante las próximas cuatro semanas en el sitio web oficial de Google.


La información es libre, pero investigar en profundidad, analizar datos y escribir en un lenguaje sencillo toma tiempo, apoya a nuestros editores a través de:

Become a patron at Patreon!