En un giro importante para la seguridad en línea y la protección de los derechos de los animales, el proyecto de ley de seguridad en línea en el Reino Unido se encuentra en proceso de enmienda.
Esta modificación establece que las empresas de redes sociales deben borrar de manera proactiva cualquier contenido de crueldad animal o pagar multas Millonarias.
Este cambio surge después de una impactante investigación de la BBC Eye que reveló una red global de tortura de monos. A medida que esta legislación se prepara para convertirse en ley este otoño, exploraremos los detalles de esta enmienda y su significado para la seguridad en línea y la protección de los animales.
Una de las enmiendas más destacadas en el proyecto de ley de seguridad en línea es la designación de los videos de crueldad animal como un «delito prioritario». Esto sitúa la crueldad animal al mismo nivel que delitos graves como la pornografía de venganza, el abuso sexual infantil y las amenazas de muerte. Las plataformas de redes sociales ahora tienen la responsabilidad de abordar activamente este tipo de contenido y eliminarlo.
Multas Significativas para las Plataformas de Redes Sociales:
La enmienda establece que las plataformas de redes sociales que no tomen medidas proactivas para eliminar contenido ilegal relacionado con la crueldad animal podrían enfrentar multas de hasta el 10% de sus ingresos anuales globales. Esta sanción financiera significativa tiene como objetivo incentivar a las empresas a tomar medidas enérgicas contra el contenido de crueldad animal en sus plataformas.
Lee también: Las poblaciones de vida silvestre se desploman un 69% desde 1970: WWF
Impactante Revelación de la Investigación de la BBC Eye:
La decisión de incluir la crueldad animal como un delito prioritario en esta legislación se basa en la revelación de una investigación exhaustiva de la BBC Eye. Durante un año, los periodistas encubiertos descubrieron una sádica red mundial de tortura de monos que se extendía desde Indonesia hasta Estados Unidos. Esto incluía la participación de personas en los EE. UU. y el Reino Unido en la financiación y distribución de videos de monos bebés siendo torturados y asesinados en Indonesia.
Respuesta de las Plataformas de Redes Sociales:
Ante estas revelaciones, las plataformas de redes sociales han respondido afirmando que no toleran el abuso animal en sus plataformas y que han eliminado cientos de miles de videos relacionados con la crueldad animal. Sin embargo, Telegram, una de las plataformas mencionadas en la investigación, señaló que sus moderadores no pueden patrullar de manera proactiva grupos privados donde se comparte este tipo de contenido.
Reacciones Positivas a la Enmienda Propuesta:
Las organizaciones de defensa de los animales y la seguridad en línea han aplaudido esta enmienda. La RSPCA y la Coalición contra la Crueldad Animal en las Redes Sociales (SMACC) han destacado que esta medida obligará a las plataformas a asumir una mayor responsabilidad en la prevención de la crueldad animal en línea.
A medida que el proyecto de ley de seguridad en línea se prepara para convertirse en ley en el Reino Unido, se espera que esta enmienda cambie significativamente la forma en que las plataformas de redes sociales abordan el contenido de crueldad animal. Con multas sustanciales en juego, las empresas enfrentan una fuerte presión para eliminar de manera proactiva este tipo de contenido y contribuir a la protección de los animales en línea. La legislación se encuentra actualmente en el proceso de revisión parlamentaria y se espera que entre en vigor en breve.