¿Qué es la singularidad tecnológica?

Te explicamos que es la singularidad tecnológica

La singularidad tecnológica

La singularidad tecnológica es una idea que sugiere que en el futuro podría haber un punto en el que la tecnología se vuelva extremadamente avanzada, al punto de superar nuestra capacidad para entenderla y controlarla.

Esto implicaría que las máquinas inteligentes podrían crear otras máquinas más inteligentes y poderosas que ellas mismas, sin necesidad de la intervención humana.

Este proceso se repetiría de forma acelerada, dando lugar a una explosión de inteligencia artificial que cambiaría radicalmente el mundo tal y como lo conocemos.

¿Te imaginas que un día tu teléfono móvil o tu ordenador pudieran aprender por sí mismos, mejorar sus propios diseños, comunicarse con otros dispositivos y tomar decisiones sin tu permiso? ¿Qué pasaría si estas máquinas fueran capaces de inventar nuevas tecnologías, resolver problemas complejos y dominar campos del conocimiento que los humanos aún no hemos explorado? ¿Cómo afectaría esto a nuestra sociedad, nuestra economía, nuestra cultura y nuestra ética? Estas son algunas de las preguntas que plantea la singularidad tecnológica.

El término “singularidad” se usa para describir un punto en el que las leyes o reglas conocidas dejan de aplicarse o pierden sentido. Por ejemplo, en la física se habla de la singularidad de un agujero negro, que es una región del espacio-tiempo donde la gravedad es tan fuerte que nada puede escapar, ni siquiera la luz. En este caso, las leyes de la física clásica no funcionan y se necesita una teoría más avanzada para explicar lo que ocurre.


Lee también: Científicos desarrollan una piel electrónica capaz de sentir el tacto


De forma similar, la singularidad tecnológica sería un punto en el que la evolución de la tecnología escaparía al control y al entendimiento de los humanos. No sabríamos qué esperar ni cómo reaccionar ante las máquinas superinteligentes que surgirían. No tendríamos forma de predecir sus intenciones, sus acciones o sus consecuencias. Sería como entrar en un territorio desconocido y peligroso.

El concepto de «singularidad tecnológica» fue introducido por el matemático y físico John von Neumann en 1957, Sin embargo, su popularización se debe a escritores de ciencia ficción como Vernor Vinge, quien la difundió en 1983, y al inventor y futurista Ray Kurzweil, quien la destacó en 2005. Estos autores han especulado sobre cuándo y cómo podría ocurrir la singularidad tecnológica, además de explorar sus impactos potenciales en la sociedad y la humanidad.

Algunos expertos creen que la singularidad tecnológica podría ocurrir a mediados o finales del siglo XXI, mientras que otros la consideran una utopía o una distopía improbable. Algunos ven la singularidad tecnológica como una oportunidad para mejorar la vida humana, mientras que otros la ven como una amenaza para nuestra supervivencia. Algunos piensan que las máquinas superinteligentes podrían ser aliadas o amigas de los humanos, mientras que otros piensan que podrían ser enemigas o indiferentes.

Lo cierto es que nadie sabe con certeza si la singularidad tecnológica se producirá o no, ni cómo será si se produce. Lo único que podemos hacer es reflexionar sobre sus posibilidades, sus riesgos y sus beneficios, y prepararnos para afrontar los desafíos y las oportunidades que nos traerá el futuro.


Investigar y tratar cada descubrimiento de forma detallada toma tiempo, si quieres apoyar a nuestros editores través de una donación puedes hacerlo aquí.

Become a patron at Patreon!

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí