Una empresa utiliza IA para crear fotografías a partir de tus recuerdos

Una empresa utiliza IA para crear fotografías a partir de tus recuerdos

Imagina poder revivir tus momentos más preciados a través de imágenes generadas por inteligencia artificial. Este es el objetivo del proyecto Synthetic Memories, donde una empresa está utilizando recuerdos para crear fotografías impulsadas por IA. Este proyecto tiene como objetivo ayudar a las personas a recuperar sus recuerdos perdidos transformándolos en imágenes tangibles.

Dirigido por Domestic Data Streamers, el proyecto Synthetic Memories es parte de un movimiento más amplio para cambiar la forma en que recordamos momentos importantes de nuestras vidas. Se centra en esos momentos en los que no hay un fotógrafo presente para capturar una imagen duradera del evento.

Al combinar modelos de inteligencia artificial con datos del cerebro humano, el equipo detrás del proyecto puede crear fotografías que parecen haber sido capturadas en el momento exacto del recuerdo. Aunque estas imágenes pueden contener imperfecciones debido al uso de modelos más antiguos de IA, como DALL-E 2, la empresa argumenta que estas imperfecciones capturan los aspectos más nebulosos y confusos de los recuerdos, que a menudo pasan desapercibidos.


Lea también: Advertencia sobre Potenciales Riesgos de Seguridad con Modelos de IA


Un ejemplo destacado del proyecto es el caso de María, una mujer de 84 años de Barcelona, quien compartió vívidos recuerdos de su intento por vislumbrar a su padre, quien estaba encarcelado frente a su hogar. Utilizando los datos de su cerebro, el equipo pudo crear una fotografía que la mostraba en el balcón de su casa, tratando de localizar a su padre. Según el fundador de Domestic Data Streamers, la autenticidad del recuerdo se puede determinar por la reacción genuina de la persona.

Sin embargo, el proyecto expresa preocupación por la posible retirada de los modelos más antiguos de IA por parte de empresas como OpenAI. Estos modelos, argumentan, son los más adecuados para capturar la esencia de los recuerdos debido a sus imperfecciones. Si estos modelos fueran retirados, el proyecto tendría que depender de modelos más nuevos, lo que podría afectar la autenticidad de las fotografías generadas.

El proyecto Synthetic Memories es solo un ejemplo de cómo diferentes empresas en todo el mundo están aprovechando la IA de formas innovadoras. Desde la creación de vídeos y fotografías generadas por IA hasta su aplicación en la detección de mentiras mediante el análisis del comportamiento ocular, la IA continúa expandiendo sus horizontes en diversos campos.


La información es libre, pero investigar en profundidad, analizar datos y escribir en un lenguaje sencillo toma tiempo, apoya a nuestros editores a través de:

Become a patron at Patreon!