
En los bosques húmedos de las regiones más frías de China y Japón, y en lo profundo de las Montañas Apalaches de los Estados Unidos, una planta se vuelve transparente en los días lluviosos: Diphylleia grayi.
Lea también: Valeriana praecipitis: la Valeriana de los acantilados
Descrito por primera vez en 1868, las ‘flores esqueléticas’, como son conocidos comúnmente, poseen pequeños pétalos blancos cuando florecen, entre los meses de junio y julio. Pero cuando las gotas de agua golpean su cuerpo, «mágicamente» los brotes se vuelven cristalinos, solo dejando algunas hileras blancas a modo de «esqueleto» (de ahí su nombre).

Esto se debe a que, en los días soleados, la luz del sol que choca entre las moléculas de aire atrapados en la superficie húmeda de los pétalos (interfaz aire-agua) rebota hasta nuestros ojos dandole su aspecto lechoso.
Pero cuando llueve, los espacios de aire son ocupados por las moléculas de agua, produciendo una interfaz agua-agua, lo que hace que la luz pase a través de las flores sin reflejarse. Digamos que en los días lluviosos los rayos del sol pasan de largo atravesando las gotas de agua sin que la luz rebote por la falta de interferencia de las moléculas de aire, provocando que los pétalos se vuelvan transparentes.
Cuando la lluvia cesa, y Diphylleia grayi se seca, sus flores regresan a su color habitual.
Aparte de su característica más vistosa, esta planta que crece todo el año (perenne) hasta 40 centímetros de alto, es hermafrodita, posee órganos femeninos y masculino en la misma planta. También produce bayas de color azul brillante a principios de otoño y son reconocidos por sus grandes hojas en forma de paraguas. Hojas que ayudan a ser más estable su hábitat.
Lea también: UVARIOPSIS DICAPRIO: El árbol de Leonardo DiCaprio
A su vez, para su crecimiento necesitan suelos ricos en materia orgánica bajo las sombras de los árboles. Lugares constantemente húmedos y protegidos de vientos fuertes. Lugares, donde a la presencia de nubarrones en el cielo, sus flores se preparan para volverse translúcidas en cada temporal.
__________________________
[Desde Guna Yala, un artículo de Morbeb Sciences]
REFERENCIAS:
1. Hassani, N. (22 de mayo de 2022). How to Grow and Care for Skeleton Flower. The Spruce. https://www.thespruce.com/skeleton-flower-plant-profile-4802581
2. Zhang, J. (19 de noviembre de 2014). “Skeleton Flowers” Turn Beautifully Transparent in the Rain. My Modern Met. https://mymodernmet.com/diphylleia-grayi-skeleton-flower/
3. Kitley, G. (9 de abril de 2015). Fish and flowers inspire diving goggle material. Royal Society of Chemistry. https://www.chemistryworld.com/news/fish-and-flowers-inspire-diving-goggle-material/8440.article
4. Micu, A. (1 de febrero de 2021). Skeleton flower turns translucent when it comes in contact with water: This rare flower's petals are usually white, but turn translucent (their "skeleton" form) when exposed to water. Being completely clear and of striking, glass-like beauty while wet, they turn white again when they dry off. ZME Science. https://www.zmescience.com/science/biology/skeleton-flower-turns-translucent-when-it-comes-in-contact-with-water/amp/






