En una revelación reciente por parte de WaBetaInfo, la última versión beta de WhatsApp (2.23.19.8) introduce una función altamente significativa: «Third-party chats» (Chats de terceros). Esto se produce en respuesta a la Ley de Mercados Digitales Europea, que exige a los principales proveedores de aplicaciones de mensajería abrir sus servicios a terceros, y WhatsApp no es la excepción.
La Ley de Mercados Digitales Europea (DMA) establece que las aplicaciones de comunicación, como WhatsApp, deben implementar la interoperabilidad de chat antes de marzo de 2024. Esta iniciativa tiene como objetivo garantizar que los servicios digitales de las grandes empresas tecnológicas estén abiertos a todos, fomentando la competencia y la elección del usuario.
Aunque la función de «Third-party chats» aún no está completamente operativa en esta versión beta, su nombre insinúa un cambio importante. Esta actualización promete no solo eliminar las barreras de comunicación entre diferentes aplicaciones de mensajería, sino también ofrecer comodidad y flexibilidad a los usuarios.
Lee también: Las redes sociales deberán borrar contenido de crueldad animal o pagarán multas Millonarias
Una de las ventajas clave de esta actualización es la mejora significativa en la experiencia del usuario. Al permitir la comunicación fluida entre plataformas, WhatsApp elimina las frustraciones asociadas con las restricciones de dispositivos, brindando a los usuarios una experiencia de mensajería más fluida y sin obstáculos.
La comodidad es otro aspecto destacado de esta actualización. Los usuarios ahora pueden cambiar fácilmente entre dispositivos, ya sean teléfonos inteligentes, tabletas o computadoras de escritorio, sin preocuparse por perder su historial de chat o mensajes importantes. Esta flexibilidad agrega un nivel adicional de comodidad a la experiencia de mensajería, lo que seguramente será apreciado por la comunidad de usuarios de WhatsApp.
En un contexto más amplio, Meta y Microsoft están trabajando en el desarrollo de sus tiendas de aplicaciones móviles en respuesta a la DMA, mientras que la Comisión Europea investiga el cumplimiento de las regulaciones por parte de otras grandes empresas tecnológicas. Google también está involucrado en esfuerzos para mejorar la interoperabilidad en sus aplicaciones de mensajería, y Telegram ha estado facilitando la integración con diversas plataformas durante mucho tiempo.
En resumen, la incursión de WhatsApp en la mensajería multiplataforma es un paso positivo que promete beneficios significativos para los usuarios, al tiempo que cumple con las regulaciones de la UE y fomenta una mayor competencia en el mercado de las aplicaciones de mensajería. Esta actualización demuestra el compromiso de WhatsApp con la transparencia y la apertura en el ámbito de la tecnología digital, y promete una experiencia de usuario más conveniente y sin restricciones para todos sus usuarios.